Pan sin Gluten en Panificadora Lidl
La celiaquía es una patología cada vez es más común, es por ello por lo que poco a poco se han ido encontrando productos interesantes para sustituir las harinas convencionales que nos encontramos día a día en los alimentos que consumimos. En el caso del pan hay varias formas de prepararlo sin gluten, a si que hoy me he animado a elaborar lo que para mi es la mejor receta de pan sin gluten para celiacos.
Yo he preparado esta receta en mi panificadora del Lidl, pero si no es tu caso no hay ningún problema. Ya que no vas a tener problema en realizarla en cualquier otro tipo de panificadora o si eres de los que le gusta tener las manos en la masa, también te explico como elaborar esta receta de pan sin gluten en el horno.
¿Cómo preparar pan sin gluten en panificadora?
- Agua templada 350 Ml. (Leche Opcional)
- Aceite de Oliva 20 Ml.
- Harina Panificable Belbake , Schar o Hacendado 400 Gr. (Ver en Amazon)
- Levadura de Panadería 10 Gr. (1 Sobre)
- Sal 5 Gr.
- Opcional: Semilla de Chía y Sésamo
Receta Pan sin Gluten Panificadora
Ya verás como es una elaboración sencilla y los resultados son espectaculares.
- 1- Colocamos las palas de amasar y añadimos como siempre los líquidos, siendo los 10 Ml de Aceite de Oliva y los 350 Ml de Agua templada e incluso ya según tus gustos, puedes añadirle algo de leche, pero lo que le incorpores de leche se lo restas de agua templada.
- 2- Continuamos añadiendo los sólidos, 400 Gr de Harina Panificable, los 5 Gr. de Sal en una esquina y los 7 Gr de Levadura de Panadería en otra esquina. Evitando todo el contacto entre estos dos ingredientes antes del amasado, ya que si se tocan antes no obtendremos los resultados deseados.
- 3- Si tienes la suerte de que tu panificadora tiene el compartimento para semillas, añádelas si lo deseas. En caso contrario como es mi caso se las añado encima para que se mezclen desde el primer momento. También puedes añadirlo justo antes del horneado pero deberás estar atento para incorporárselas por encima o echárselas cuando retiremos las palas.
- 4- En el paso del amasado hay dos formas de hacerlo,
- una de ellas es poner el programa 6 pan masa, 1000 Gr y cuando suba lo suficiente a tu gusto, poner el programa 12 horno. En caso de que no suba lo suficiente ponemos el programa 12 y a los pocos minutos lo quitamos, ayudándole a la fermentación con algo de calor para que suba el pan hasta que nos guste.
- Si buscas comodidad, pon el programa 1, 1000 Gr y tostado al gusto. No deberías tener ningún problema, pero si es verdad que si es invierno y hace algo de frío en la habitación la fermentación puede ser que no te suba lo suficiente y sea más recomendable hacer la fermentación y el horneado manual.
- 5- Y Listo para comer!
Consejo: No te recomiendo que uses el programa especial de la panificadora de sin gluten ya que yo por lo menos después de varios intentos no he obtenido los resultados que esperaba.
Así de fácil tendrás hecho tu pan sin gluten en tu panificadora. Recuerda que se recomienda al terminar el programa sacar el pan y ponerlo sobre una rejilla para que se enfríe. Si te animas a preparar esta deliciosa receta, me encantaría que me dejaras un comentario opinando sobre como te ha ido y que te ha parecido.
Otra forma de preparar Pan de Trigo Sarraceno






Deja una respuesta
Primera receta en mi estrenada panificadora y ha salido perfecto.
¡Gracias por compartir!