Receta Pan de Masa Madre en Panificadora Lidl
Aquí hoy en mi blog voy a explicarte como preparar pan de masa madre en una panificadora, ya que aunque pueda parecer algo complicado, si sigues los pasos que te detallo más adelante, no vas a tener ningún problema. Porque conseguir preparar pan sin la necesidad de levaduras en todo un reto. Pero lo hemos conseguido! No ha sido un camino fácil, pero cada vez somos unos mejores maestros panaderos.
¿Cuáles son las propiedades nutricionales del pan elaborado a base de masa madre? Este pan es algo más especial que lo demás, ya por su sabor, aroma y textura.
Por Internet, la mayoría de las recetas que puedes encontrar de este tipo de pan son de elaboraciones manuales, en algunos casos son preparaciones de hasta 24 horas. En nuestra receta hemos sacado el máximo partido a nuestra panificadora Silvercrest sin necesidad de tener que sacar la masa de la cubeta en ningún momento.
¿Cómo preparar pan de masa madre en panificadora?
• Masa Madre hidratada al 100% 200 Gr. (¿Cómo hacerla?, Explicado más abajo)
• Harina de Fuerza 500 Gr.
• Agua 300 Gr.
• Sal 6 Gr.
• Azúcar
¿Cómo hacer la masa madre para panificadora?
Seguramente hayas escuchado que preparar masa madre sea algo tedioso y que no está al alcance de cualquiera. Pero para nada eso es cierto, sí puedo decirte que necesitarás algo de paciencia, ya que elaborar masa madre lleva unos 5 días hasta conseguir su punto óptimo. Aunque no te asustes, porque es super sencillo.
Ingredientes:
- Harina Integral (trigo, centeno, avena, etc.) Pero debe ser integral
- Harina de Fuerza
- Agua
- Azúcar
Elaboración:
Día 1. Mezclamos en un recipiente un vaso de Harina Integral con un vaso de Agua (Sí puede ser de botella mejor). Siempre las cantidades tienen que ser iguales.
Tapamos el recipiente con un trapo limpio y lo dejamos 24 horas a temperatura ambiente.
- Consejo: Búscate un vaso que no sea muy grande, ya que a lo largo de los días añadirás varios vasos.
Día 2. Todavía no notarás ningún efecto en tu masa, no te preocupes vas por el camino correcto. Añade un vaso de Harina de Fuerza, un vaso de Agua y unos 4 Gr. de Azúcar (Una cucharadita).
Remuévelo todo para que se quede bien mezclado y lo dejas reposar otras 24 horas en las mismas condiciones.
Día 3. Hoy ya notarás que tu masa empieza a tener pequeñas burbujas en la superficie y habrá aumentado de tamaño, estás de suerte VAS BIEN. Aun así huele un poco como acre, no te preocupes, es normal.
Vuelve a añadir un vaso de Harina de Fuerza y un vaso de Agua. Mézclalo todo bien y otra vez lo dejamos que repose durante 24 horas en las mismas condiciones.
Día 4. Tu masa madre habrá cambiado un poco de aspecto y seguirá teniendo esas burbujas en la superficie. Aunque, esta vez notarás que hay un líquido marrón, no te asustes. Deberás quitarlo con ayuda de una cuchara y desecharlo.
La masa está casi lista, solo queda espesarla para que puedas empezar a elaborar recetas con ella.
Añade un vaso de Harina de Fuerza y vuélvela a dejar reposar en las mismas condiciones otras 24 horas.
Día 5. Por fin ya está lista tu masa madre. Deberá tener una textura cremosa, con burbujas en la superficie y debe desprender un olor característico a ácido.
Desde este momento ya puedes usarla para elaborar todo tipo de panes, masas de pizza, bolleria, etc o seguir leyendo, para elaborar una receta de masa madre en tu panificadora.
Elaboración Pan masa madre en Panificadora:
Al trabajar con masa madre, nos encontramos con una fermentación más lenta que la levadura de panadería, por lo que alargaremos al máximo el tiempo de la elaboración. De esta forma, la masa madre fermentará adecuadamente para que consigamos un pan perfecto.
1- Colocamos las palas en la cubeta y empezamos añadiendo los 300 Gr. de Agua junto con los 6 Gr. de Sal.
2- Incorporamos los 500 Gr de Harina de Fuerza cubriendo prácticamente toda la superficie del agua.
3- Ya por último añadimos los 200 Gr. de Masa madre.
4- Metemos la cubeta en la panificadora del Lidl y marcamos el programa de "Masa" que tarda sobre 1h y 30 min. en terminar.
5- Cuando finalice, marcamos el programa "Pan Sin Gluten", siendo este el programa más largo, el cual incluye dos tiempos de fermentado de 50 min. cada uno. Más que suficiente para que trabaje nuestra masa madre y consiga fermentar nuestro pan.
Como has podido comprobar, la elaboración de pan de masa madre es de lo más sencillo, consiguiendo un pan ideal para mejorar tu alimentación.
Otra forma de preparar Pan masa madre en Panificadora:
Si te animas a prepararlo, por favor déjanos un comentario para saber que tal te ha ido.






-
-
Al terminar el paso 4, mi pan estaba muy crecido y estupendo para hornear (creo), tras 1:40, pero... pasé al paso 5 y era un "vuelta a empezar" otras 3:40 😮 al seleccionar "Pan sin gluten" Y lo volvió a amasar y todo el proceso desde el inicio, como era de esperar.
Unmmmm estoy expectante para ver cómo queda.
-
Pues ¡Salió bien!
Hoy voy a repetir la receta
-
Deja una respuesta
Hola!
Muchas gracias por vuestras recetas, todo un éxito en casa.
¿Podéis indicarme cómo hacéis la masa madre?
Gracias!