Para los amantes del pan casero

Disfrutar del pan recién hecho calentito es un placer en el que todos estamos de acuerdo. A todos nos gustan esas tostadas crujientes o el mojeteo cuando comemos. Pues gracias a este invento tan de moda podemos disfrutar del pan casero todos los días desde la comodidad de nuestras casas.




Una panificadora es capaz de elaborar toda clase de panes e incluso sin gluten para los celiacos en apenas unas horas. Si es la primera vez que oyes hablar sobre ellas, no te preocupes, en Panpanificadoras te lo contamos todo ¿Estás preparado para dar un gran salto? ¡Empecemos!

Lo primero ¿Qué es una panificadora y como funciona?

La forma correcta de describir una panificadora doméstica seria que es un pequeño electrodoméstico, que sirve para hacer pan, bizcochos, masas de pizzas, mermeladas, etc. Desde la comodidad de tu casa y automatizando todo el proceso de mezcla, amasado, levado y horneado.

El funcionamiento es de lo más sencillo, solamente deberemos preocuparnos por tener los ingredientes correctos y listo.
Simplemente, deberemos introducir en la cubeta las cantidades correctas de los ingredientes, siempre empezando por el agua, indicar el programa que deseamos y Listo! Ella se encargará de todo lo demás obteniendo un pan recién hecho con el mínimo esfuerzo.

Tipos de panificadoras

Existen dos modelos de panificadoras:

Panificadora eléctrica manual: Es un horno portátil enfocado solamente para cocer y tostar el pan, este modelo no es tan cómodo ya que deberás ser nosotros los que mezclemos los ingredientes y amasemos la masa a mano. Además, deberemos estar atentos a la cocción y al tostado para sacar el pan en el momento adecuado.

Panificadora automática: este es el modelo más demandado. Ya que nos realiza todo el trabajo necesario sin que nosotros no tengamos que hacer casi nada. Simplemente, deberemos introducir los ingredientes y ya el se encargará de mezclar, amasar, cocer y tostar nuestro pan. Una opción ideal para tu comodidad siendo un poquito más caro que el modelo manual.

¿Qué Panificadora Elegir?

Antes de comprar una panificadora hay algunos factores que hay que tener en cuenta antes de decantarnos por un modelo u otro, aquí te muestro todas las partes que deberás fijarte antes de comprar tu panificadora.

  • La capacidad del recipiente puede variar entre 500 Gramos y 1,5 Kg. Todo dependerá del número de personas que seáis en casa. Las marcas recomiendan para familias de 4 personas unas cantidades de entre 700 Gramos y 1 Kg.
  • Cubeta extraíble poder retirar el recipiente es muy útil para limpiarlo cómodamente. Se recomienda que sea antiadherente.
  • Siempre nos agrada ver precios de panificadoras más baratas pero hay que tener en cuenta la calidad de los materiales, siendo un factor importante ya que trabajaremos con altas temperaturas. Las mejores panificadoras son de acero inoxidable.
  • El Sistema de mantenimiento de calor es ideal para que mantenga la temperatura estable una vez acabado el proceso de cocción y tostado, haciendo que el pan esté perfecto aunque tardemos un tiempo en sacarlo.
  • Panificadora con pantalla LCD nos facilitará el control del electrodoméstico. Sirve para seleccionar el programa, peso y tostado que deseamos.
  • Inicio programable en diferido, esta opción es ideal para indicarle cuando queremos que empiece a trabajar para así poder disfrutar de un pan recién hecho cuando nos levantamos o llegamos del trabajo.
  • Una panificadora que se precie suelen estar las más económicas en los 70 € y los modelos más caros en los 200 €. Ya según las necesidades de cada uno elegiremos un modelo u otro. Habiendo en las tiendas panificadoras de calidad precio muy interesantes.
  • Los accesorios no son un elemento indispensable pero siempre nos vendrá bien disponer de alguno de ellos. Como por ejemplo bandejas para baguettes, recetario de panes, etc.

Teniendo en cuenta todos los factores que hay entre unas panificadoras y otras, espero haberte facilitado tu decisión. Si sigues teniendo alguna duda, déjamela en los comentarios y te responderé en la mayor brevedad posible.

¿Qué recetas se pueden hacer en una panificadora?

La panificadora nos da una cantidad para recetas de panes, bizcochos, masas de pizzas y mermeladas enorme. Aquí te dejamos cuáles son nuestras recetas favoritas y las más utilizadas.

¿Por qué comprar una panificadora?

Siempre antes de hacernos con un nuevo electrodoméstico para nuestro hogar, nos hacemos la pregunta de si es necesario, si de verdad se le puede sacar utilidad. En el caso de las panificadoras es un extra tanto en alimentación, comodidad y ahorro. Estas son sus ventajas:

• Principalmente siempre podrás disfrutar de un pan crujiente recién hecho siempre que quieras.

• No necesitas disponer de tiempo, ni de realizar ningún esfuerzo ya que simplemente es añadir los ingredientes y la panificadora se encarga de todo lo demás.

Conocerás todos los ingredientes del pan que consumes, un factor muy a tener en cuenta ya que no estarás consumiendo ni conservantes, ni aditivos innecesarios. Mejorando así tu alimentación y salud.

• Además podrás realizar recetas de bizcochos, masas de pizzas y mermeladas fácilmente.

¿Se puede elaborar pan sin gluten en una panificadora?

SI! Esta es la respuesta a un gran número de personas que son celiacos. Las marcas son conscientes de la necesidad de poder hacer también pan sin gluten y es por ello por lo que disponemos en el mercado una gran variedad de panificadoras con un programa especial para poder preparar recetas de panes sin gluten sin ningún problema. Estas son los modelos más demandados.

El gluten es una sustancia presente en la harina de trigo, que es el ingrediente principal del pan, y es el responsable de la celiaquía. Como alternativa se suele usar harina de arroz, de espelta y muchos otros cereales. Sin embargo, cada uno de ellos debe hornearse a una temperatura y un tiempo determinado. De ahí lo importante de buscar ofertas de panificadoras para celiacos.

Panificadora o Amasadora ¿Cuál es mejor?

amasar pan

En muchas ocasiones se suele confundir entre panificadora y amasadora. Aunque estos dos electrodomésticos su función sea hacer pan, hay una gran diferencia entre ellos. Vamos a verlas:

Una panificadora es el electrodoméstico ideal tanto por la facilidad como por la comodidad de que nos da al hacer pan. Este invento realiza todas las fases para poder elaborar tus recetas favoritas desde el mezclado de ingredientes, pasando por el amasado, el levado y como último el horneado.

A diferencia de la amasadora, la única función que tiene es facilitar el proceso del amasado, el cual después deberás encargarte de realizar el levado y el horneado. Siendo un proceso algo más tedioso y al que deberemos dedicarle más tiempo.

Como puedes ver es una pequeña diferencia la que hay entre estos dos electrodomésticos, pero a lo que comodidad se refiere, elegir una panificadora facilita muchísimo la elaboración de nuestras recetas.

Consejos para el mantenimiento de una panificadora

Como todos los electrodomésticos un adecuado uso hace que aumentemos la vida útil del mismo. Sacándole un mayor partido a nuestras compras. Es por ello por lo que te vamos a detallar algunos factores a tener en cuenta para que nos dure más años nuestra panificadora.

Nunca la desenchufes sin antes haberla apagado, un factor que puede parecer muy simple pero muy importante, porque podemos romperla en cuestión de segundos.

• Hay que tener en cuenta que la panificadora se calienta, por lo que es recomendable dejarla que repose un rato si la movemos antes de ponernos a utilizarla.

Las rejillas de ventilación son unos pequeños huecos que tienen las tapaderas para que en el proceso de horneado pueda salir el vapor. Hay que vigilar que los huecos no estén obstruidos antes de ponernos a hacer el pan.

Límpiala después de cada uso, es importante llevar un mantenimiento de limpieza tanto por dentro como por fuera. Evitando así que pueda haber restos de anteriores elaboraciones en sitios no indicados como por ejemplo en las resistencias.

Subir